La carta de Panero

Homenaje a Vicente Aleixandre en 1935. De izquierda a derecha y de arriba abajo: De pie: Miguel Hernández, Juan Panero, Luis Rosales, Antonio Espina, Luis Felipe Vivanco, José Fernández Montesinos, Arturo Serrano Plaja, Pablo Neruda y Leopoldo Panero. Sentados: Pedro Salinas, María Zambrano, Enrique Díez Canedo, Concha Albornoz, Vicente Aleixandre, Delia del Carril y José Bergamín. Sentado en el suelo: Gerardo Diego.

“Disuelto estás en mi alma igual que el viento,
ResponderEliminardisuelto en el aroma, y no lejano;
disuelto y suelto al fín, pero en mi mano
pero en mi corazón raíz te siento.
Cotidiano estupor, disuelto y lento,
de no vivir contigo y ser tu hermano;
y serlo siempre más y siempre en vano
abrazarte disuelto en pensamiento.
Y así saber de ti cada mañana,
saber de ti disuelto, y no olvidarte,
y no poder, con plenitud humana,
disolverme también, para llenarte
de nuevo el corazón: disuelto en gana
de ser contigo dos, mas nunca aparte.”
A Juan Panero, su hermano
ResponderEliminar