Véase El salvador de España en elDebate.es
Monday, December 31, 2018
El salvador de España
Etiquetas:
ácido cítrico,
bantustanes,
EL DEBATE,
historia,
homenajes,
política,
sabatinas,
semblanzas
Saturday, December 22, 2018
Felices Pascuas de Navidad
Véase Un infundio navideño en elDebate.es
Etiquetas:
ácido cítrico,
celebraciones,
EL DEBATE,
poesía
Friday, December 21, 2018
Thursday, December 20, 2018
Feliz Navidad
Niños cantores de
Viena,
Kurrende de
Wuppertal,
cristianos, en
Nochebuena
todos cantamos
igual.
Noche de paz, luna
llena,
bendita noche
tranquila,
con la mula del
ronzal
va José al son de
una esquila
caminito del
Portal
donde confluyen
los cantos…
Cuelgamuros, monte
Abantos,
Cambridge, Capilla
Real.
Etiquetas:
celebraciones,
religión,
tarjetones
Saturday, December 15, 2018
Signos de lo Alto
Véase Signos de lo Alto en elDebate
Etiquetas:
bantustanes,
celebraciones,
EL DEBATE,
política,
sabatinas
Saturday, December 08, 2018
Thursday, December 06, 2018
¡Viva la Nicolasa!
¡Viva la Nicolasa!
Las instituciones y los símbolos de la
democracia deben tener, y en España tienen y siempre han tenido, un nombre
familiar que los acerque al pueblo del que emanan. Así lo entienden vascos y
catalanes, al llamar a su distintivo tribal respectivamente la ikurriña y la senyera, y por eso, en los albores del “Estado de las Autonomías”
propuse yo para el distintivo del bantustán andalusí un nombre que tuviera al
mismo tiempo abolengo árabe y llaneza popular: la palabra aljofifa. Eso por lo que toca a los símbolos; por lo que respecta a
las instituciones, la Constitución que pasa por la madre de todas nuestras
constituciones, aunque no sea la primera, que fue la de Bayona, es la
Constitución de Cádiz, y esa Constitución, promulgada el día de San José, fue
conocida por La Pepa, y como tal
enriqueció el repertorio de “vivas” de nuestro pueblo.
Pues bien, la actual Constitución fue
promulgada o votada o lo que fuera el 6 de diciembre de 1978, día en que la
Santa Madre Iglesia festeja a San Nicolás de Bari y que en los países nórdicos
se celebra como una especie de Navidad de los niños en que éstos reciben los
regalos que los nuestros reciben o recibían el Día de de Reyes. ¿No sería cosa
de que a esta Constitución la acercáramos al pueblo con un nombre familiar, que
también puede ser el de la fiesta onomástica de su nacimiento: La Nicolasa?
Etiquetas:
ácido cítrico,
anacronías,
bantustanes,
celebraciones
Saturday, December 01, 2018
Subscribe to:
Posts (Atom)